La cascabel tropical (Crotalus durissus), víbora de cascabel, cascabel o cascabela es una especie venenosa de crotalo, distribuida desde mexico a sudamerica Es la serpiente más distribuida de su género y es muy venenosa, siendo un grave problema de resolución médica su mordedura.12 subespecies son reconocidas actualmente, incluyendo la forma típica.
su nombre cientifico es (Crotalus durissus).
Taxonomía.
La serpiente de cascabel de Guayana, previamente reconocida como C. d. dryinus, es ahora considerada un sinónimo de C. d. durissus. Además, la subespecie nominal anterior para el complejo durissus se convirtió en la actual especie nominal para la cascabel centroamericana (C. simus) que ahora representa a sus miembros en México y america central C. d. dryinus se convirtió en la nueva especie nominal para las serpientes de cascabel Suramericanas, representada por C. durissus. Las subespecies anteriormente conocidas como C. d. collilineatus y C. d. cascavella fueron trasladadas a la sinonimia de c.d. terrificus tras la publicación de un artículo de Wüster et al. en 2005.
Descripción anatomica.
Crece hasta un máximo de longitud, de cerca de 18 dm. El cuerpo es fuertemente escamado, y acentuadas en protuberancias o tuberculaciones. Esta forma se suaviza en algo llegando a la extremidad posterior. Las columna vertebral es muy prominente hasta la cuarta fila.
Distribución geográfica y habitat.
Hallada desde mexico(del lado Atlántico en tamaulipas, nuevo leon, en el lado Pacífico desde michoacan) a costa rica(provincia de guanacaste y la Meseta Central), incluyendo belice, guatemala, el salvador, nicaragua. Hay muchas poblaciones aisladas en Sudamerica, Colombia, Venezuela, guyana, suriname,guiana, este de brasil, sudeste de Peru, bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina (catamarca, cordoba, corrientes, provincia de chaco, entre rios, la pampa, misiones, , san luis, santa fe, santiago de estereo, tucuman). El tipo de localidad es "América".taxonomia
Familia: ViperidaeSubfamilia: Crotalinae
Genus: CrotalusSpecies: Crotalus durissus
Subspecies: C. d. durissus - C. d. cumanensis - C. d. marajoensis - C. d. ruruima - C. d. terrificus - C. d. trigonicus - C. d. unicolor
Subespecies[6] | Autor de taxón[6] | Nombre común | Distribución |
---|---|---|---|
C. d. cumanensis | Humboldt, 1833 | Cascabel Venezolano[3] | zonas áridas bajas de Venezuela y Colombia |
C. d. durissus | Linnaeus, 1758 | Serpiente de cascabel, víbora de cascabel, cascabel[4] | Sabanas costeras de Guyana, Guayana Francesa y Surinam |
C. d. marajoensis | Hoge, 1966 | Cascabel de Marajo[10] | Conocido únicamente en la isla de Marajó, estado de Pará en Brasil |
C. d. maricelae | García Pérez, 1995 | Bolsón árido de Lagunillas, Estado de Mérida, Venezuela | |
C. d. ruruima | Hoge, 1966 | Conocido de las faldas de Monte Roraima y Monte Cariman-Perú en Venezuela (Bolívar). Algunos especímenes fueron también registrados en Brasil (Roraima).[4] | |
C. d. terrificus | (Laurenti, 1768) | Cascabel[3] | Al sur de la selva amazónica de Brasil, extremo sureste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina |
C. d. trigonicus | Harris & Simmons, 1978 | Sabanas al interior de Guyana | |
C. d. unicolor | Lidth de Jeude, 1887 | Isla de Aruba (Antillas Neerlandesas).[7] | |
C. d. vegrandis | Klauber, 1941 | Cascabel de Uracoa[7] | En Monagas, Venezuela.[7] |
Subespecies[6] | Autor de taxón[6] | Nombre común | Distribución |
---|---|---|---|
C. d. cumanensis | Humboldt, 1833 | Cascabel Venezolano[3] | zonas áridas bajas de Venezuela y Colombia |
C. d. durissus | Linnaeus, 1758 | Serpiente de cascabel, víbora de cascabel, cascabel[4] | Sabanas costeras de Guyana, Guayana Francesa y Surinam |
C. d. marajoensis | Hoge, 1966 | Cascabel de Marajo[10] | Conocido únicamente en la isla de Marajó, estado de Pará en Brasil |
C. d. maricelae | García Pérez, 1995 | Bolsón árido de Lagunillas, Estado de Mérida, Venezuela | |
C. d. ruruima | Hoge, 1966 | Conocido de las faldas de Monte Roraima y Monte Cariman-Perú en Venezuela (Bolívar). Algunos especímenes fueron también registrados en Brasil (Roraima).[4] | |
C. d. terrificus | (Laurenti, 1768) | Cascabel[3] | Al sur de la selva amazónica de Brasil, extremo sureste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina |
C. d. trigonicus | Harris & Simmons, 1978 | Sabanas al interior de Guyana | |
C. d. unicolor | Lidth de Jeude, 1887 | Isla de Aruba (Antillas Neerlandesas).[7] | |
C. d. vegrandis | Klauber, 1941 | Cascabel de Uracoa[7] | En Monagas, Venezuela.[7] |
Subespecies[6] | Autor de taxón[6] | Nombre común | Distribución |
---|---|---|---|
C. d. cumanensis | Humboldt, 1833 | Cascabel Venezolano[3] | zonas áridas bajas de Venezuela y Colombia |
C. d. durissus | Linnaeus, 1758 | Serpiente de cascabel, víbora de cascabel, cascabel[4] | Sabanas costeras de Guyana, Guayana Francesa y Surinam |
C. d. marajoensis | Hoge, 1966 | Cascabel de Marajo[10] | Conocido únicamente en la isla de Marajó, estado de Pará en Brasil |
C. d. maricelae | García Pérez, 1995 | Bolsón árido de Lagunillas, Estado de Mérida, Venezuela | |
C. d. ruruima | Hoge, 1966 | Conocido de las faldas de Monte Roraima y Monte Cariman-Perú en Venezuela (Bolívar). Algunos especímenes fueron también registrados en Brasil (Roraima).[4] | |
C. d. terrificus | (Laurenti, 1768) | Cascabel[3] | Al sur de la selva amazónica de Brasil, extremo sureste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina |
C. d. trigonicus | Harris & Simmons, 1978 | Sabanas al interior de Guyana | |
C. d. unicolor | Lidth de Jeude, 1887 | Isla de Aruba (Antillas Neerlandesas).[7] | |
C. d. vegrandis | Klauber, 1941 | Cascabel de Uracoa[7] | En Monagas, Venezuela.[7] |
Subespecies[6] | Autor de taxón[6] | Nombre común | Distribución |
---|---|---|---|
C. d. cumanensis | Humboldt, 1833 | Cascabel Venezolano[3] | zonas áridas bajas de Venezuela y Colombia |
C. d. durissus | Linnaeus, 1758 | Serpiente de cascabel, víbora de cascabel, cascabel[4] | Sabanas costeras de Guyana, Guayana Francesa y Surinam |
C. d. marajoensis | Hoge, 1966 | Cascabel de Marajo[10] | Conocido únicamente en la isla de Marajó, estado de Pará en Brasil |
C. d. maricelae | García Pérez, 1995 | Bolsón árido de Lagunillas, Estado de Mérida, Venezuela | |
C. d. ruruima | Hoge, 1966 | Conocido de las faldas de Monte Roraima y Monte Cariman-Perú en Venezuela (Bolívar). Algunos especímenes fueron también registrados en Brasil (Roraima).[4] | |
C. d. terrificus | (Laurenti, 1768) | Cascabel[3] | Al sur de la selva amazónica de Brasil, extremo sureste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina |
C. d. trigonicus | Harris & Simmons, 1978 | Sabanas al interior de Guyana | |
C. d. unicolor | Lidth de Jeude, 1887 | Isla de Aruba (Antillas Neerlandesas).[7] | |
C. d. vegrandis | Klauber, 1941 | Cascabel de Uracoa[7] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario